¿Qué estas buscando?

Imagen de Banner Imagen de Banner

Blog EPM

Seguro no conocías estos beneficios de la energía solar

Sol solecito, caliéntame un poquito, por hoy y mañana y por toda la semana… De niños no sabíamos que esta canción se podría convertir en la favorita, al menos, de las personas que decidan pasarse a la era de las energías renovables y probar la solar.

¿Qué es la energía solar?

Es aquella, que como su nombre lo indica, proviene del sol, por eso, es una energía limpia y renovable, porque su fuente es un recurso natural inagotable. Llega a la tierra en forma de radiación, compuesta por luz, calor y rayos ultravioleta, donde se usa la conversión térmica o fotovoltaica para su aprovechamiento. La conversión térmica consiste en el aprovechamiento de la radiación solar para obtener calor, una vez obtenido se emplea para la producción de agua caliente. Y la conversión fotovoltaica, permite convertir la radiación solar en electricidad a través de unas placas solares de silicio o germanio.

Pero basta de tecnicismos, hablemos mejor de los beneficios que tiene implementar la energía solar en cualquier establecimiento, ya sea para uso doméstico o empresarial.

Te contamos 8 beneficios que te harán querer unirte a la era de las energías sostenibles

  1. Como ya dijimos, es inagotable. Aunque el sol sí tiene vida limitada, a escala humana es inagotable. 
  2. Su instalación es fácil y versátil, permitiendo adaptar casi que a cualquier lugar, tanto en vertical, como en horizontal o de manera modular. 
  3. Bajos costos en producción de energía, porque no necesita ningún elemento exterior para su producción ni mano de obra, a excepción de su mantenimiento que se hace en largos períodos de tiempo. Toda la inversión se hace en la instalación, generando ahorro económico, además de ser amigable con el medio ambiente.
  4. Evita el calentamiento global, porque reduce el uso de combustibles fósiles y no produce gases de efecto invernadero, los causantes del acelerado cambio climático.
  5. Además de ser renovable y sostenible, no produce contaminación acústica por ruidos, aspecto positivo para tener en cuenta en la instalación en áreas urbanas.
  6. Al tener una vida útil tan extensa, no genera residuos ni desechos difíciles de descomponer, por lo que genera menos contaminación que otros sistemas de producción de energía.
  7. ¿Qué puede ser mejor que no generar contaminación acústica, no generar desechos, y evitar el calentamiento global? Pues que además de hacer todo esto ¡no contamina el agua!, ni siquiera usa nuestro recurso vital para su producción. 
  8. Es una excelente opción para lugares retirados o sitios donde la luz eléctrica llega difícilmente.

En general, la energía solar proporciona muchos beneficios y hoy en día, es una de las energías más prometedoras por ser renovable, no contaminante y disponible en cualquier parte del planeta. Cada vez más, se realizan desarrollos para su aprovechamiento, pensando tanto en las necesidades humanas como en el cuidado del ambiente. 

¿Te ves viviendo con todos estos beneficios?