1 de Abril 2025
Ahora más que nunca el mercado de medios de transporte eléctricos está en aumento y las cotidianidades de sus propietarios están llenas de situaciones, unas muy gratificantes y otras no tanto, conoce aquí algunas de ellas.
¿Qué estas buscando?
1 de Abril 2025
Ahora más que nunca el mercado de medios de transporte eléctricos está en aumento y las cotidianidades de sus propietarios están llenas de situaciones, unas muy gratificantes y otras no tanto, conoce aquí algunas de ellas.
Viaja feliz, cuidándote a ti y al medio ambiente: eres muy consciente de todo lo que estás disminuyendo con el uso de una moto eléctrica, lo primero y más importante es la disminución de emisiones de CO2 y, por ende, la disminución de tu huella de carbono. Lo segundo, se ve más reflejado en tu bolsillo, puesto que cada semana no tienes que ir a una estación de servicio a tanquear, disminuyendo así tus gastos en un porcentaje muy significativo. Según un informe de las Naciones Unidas, si 22 ciudades de América Latina reemplazaran su flota actual de buses y taxis por vehículos eléctricos, para 2030 se ahorrarían casi 64.000 millones de dólares en combustible, ¡ya vas entendiendo la magnitud del ahorro! Y por último, pero no menos importante, cabe mencionar la disminución de quemaduras en tus piernas debido a que no tienes tubo de escape.
Búsqueda de repuestos y talleres: Dependiendo de la moto que tengas podrás conseguir o no con facilidad sus repuestos, aún no es tan sencillo encontrar talleres y/o personas que trabajen con estas motos, ya que es necesario que tengan un buen conocimiento de mecánica y también de todo lo relacionado con el circuito eléctrico. Sin embargo, las averías, revisiones y mantenimientos son mucho menos habituales porque las partes mecánicas sujetas a fricción y movimiento son escasas. A fin de cuentas, en Latinoamérica puede resultar más económico adquirir una nueva moto eléctrica cuando esta falle que, por ejemplo, reparar el motor de una moto de combustible.
Puntos de carga: Con una moto tradicional solo la apagas y te desentiendes de ella, con la eléctrica, por el contrario, no puedes olvidar cargarla, ya que seguramente si no lo haces, al día siguiente te quedarás sin medio de transporte. Normalmente cuando adquieres una moto eléctrica lo primero que haces es instalar un punto de carga en tu casa y seguido de eso, empiezas a identificar los que hay en las calles que sueles frecuentar, por si en algún momento llegas a necesitarlos, no verte varado en medio de la nada; por ejemplo, si estás en Medellín – Colombia -, te recomendamos buscar las ecoestaciones EPM que están por toda la ciudad, y cuentan con sistemas de carga lenta y rápida en las cuales puedes cargar tu carro o moto eléctrica hasta en 20 minutos.
Viaje silencioso y sin vibraciones: Uno de los grandes cambios que se sienten cuando empiezas a utilizar una moto eléctrica es la disminución o casi eliminación del ruido y las vibraciones que normalmente tienen las motocicletas tradicionales, esto además de contribuir a la disminución de la contaminación auditiva, te ayuda a estar menos estresado y a mejorar tu salud. Sin embargo, esa falta de ruido ha sido un poco contraproducente debido a que a veces los peatones no se percatan de la cercanía de estas, causando accidentes evitables. Por lo general esto sucede en las noches, ya que en el día las calles son bastante concurridas ¡así que debes estar atento y hacerte notar! Si tienes moto eléctrica, debes tener un buen chaleco y casco reflectivos, y nunca salgas de casa sin revisar que el pito de tu moto funcione correctamente.
Tener todo en la cabeza: Cuando te vas de viaje con una moto eléctrica debes tener todo muy bien calculado, ya que debes coordinar dónde y cuándo cargarás la moto para que no quedes en la mitad del camino. aún no es tan común tener puntos de carga a lo largo de las principales carreteras, por lo que un viaje largo debe estar muy bien planeado y con todas las previsiones que amerita, así que te recomendamos echarle un vistazo a electromaps.com, allí encontrarás todos los puntos de carga que hay en diferentes países del mundo. Te aseguramos que disfrutarás mucho tu viaje, porque sentirás la satisfacción de viajar ahorrando, sin estrés y cuidando el planeta.
Excepciones legales: Disfrutas de un seguro a menor costo que el de un transporte tradicional con una potencia igual o similar; además, es muy posible que no tengas días de restricciones de circulación por contribuir al cuidado del ambiente. Esta última es una medida muy común en países como Colombia, Venezuela, Ecuador o Perú, aplicada para dejar guardados los vehículos 1 o 2 días a la semana y así descongestionar las vías.
Claramente son más las situaciones gratificantes que vive una persona que se transporta en una moto eléctrica, sus cotidianidades cambian y en muchos aspectos mejoran, ¿y tú? ¿estás preparado para ser parte de la revolución tecnológica?