1 de Abril 2025
De seguro ya has leído, escuchado o conversado sobre el “desarrollo sostenible”. Hoy en día, es uno de los temas de los que más hablan los líderes del mundo, grandes organizaciones y portales de noticias. Es tanta la información que gira en torno a esta temática, que a veces no sabemos ni por dónde empezar para digerir lo que implica el desarrollo sostenible.
¡Tranquilo! En este artículo te explicaremos los conceptos básicos para que entiendas cómo el mundo está afrontando los nuevos retos que tiene en el ámbito social, ambiental y económico para lograr el desarrollo ideal.
Empecemos por lo básico, ¿qué es el desarrollo sostenible?
Este desarrollo es aquel que satisface las necesidades actuales sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Busca una armonía y equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y sus recursos, y un bienestar social global, que se debe centrar en los problemas que pueden afectar la calidad de vida de las personas.
¿Qué podemos hacer para lograr un desarrollo sostenible?
Para lograr un desarrollo sostenible, es necesario trabajar en equipo entre gobiernos, organizaciones internacionales, líderes mundiales y con la sociedad en general. Si trabajamos de manera global, podremos entregar a las próximas generaciones un mundo y una sociedad que sea igual o, incluso, mucho mejor.
Te damos algunas ideas de lo que podemos hacer:
Desde lo ambiental: se tiene como premisa que los recursos naturales se pueden agotar y que por ende, hay que tomar acciones que permitan su protección y uso racional.
Para esto es importante sustituir las fuentes de energía de alto impacto ambiental como los derivados del petróleo por energías renovables como la eólica o solar; apostar a la movilidad sostenible como los carros eléctricos y las bicicletas; tener más construcciones amigables con el ambiente y el ahorro del agua, en este artículo te damos algunas ideas que puedes hacer en casa.
Desde lo social: Se busca fomentar el desarrollo de las personas y comunidades, para que todos tengamos una buena calidad de vida, sanidad, educación y equidad. Luchar por la igualdad de género, velar por un trabajo digno, tomar acciones en contra de la pobreza y trabajar en alianza, son algunas de las acciones que contribuyen al desarrollo sostenible.
Desde lo económico: Se pretende desarrollar un crecimiento económico que genere una riqueza equitativa y sin impactar negativamente los recursos naturales, esto es fundamental para el desarrollo de los demás pilares (económico y social).
¿Cómo sabemos que lo estamos logrando?
Para alcanzar el desarrollo sostenible es necesario tener objetivos claros de los cuales salen rutas para lograrlos. En septiembre de 2015, los países miembros de las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la que se contemplan 17 objetivos y 169 metas que los gobiernos se comprometieron a cumplir.
Estos objetivos son también conocidos como los Objetivos del Milenio y son los que vemos en esta imagen: