¿Qué estas buscando?

Imagen de Banner Imagen de Banner

Blog EPM

Las 10 formas más efectivas de ahorro de energía eléctrica

Ahorrar o no ahorrar, esa es la cuestión. Sin embargo, cuando hablamos de ahorro de energía no solo cuidamos nuestro bolsillo bajando los niveles de consumo de las facturas, también podemos ayudar a proteger el medio ambiente disminuyendo los efectos del cambio climático, lo que hace que sea nuestra mejor opción. Por esta razón hoy te traemos 10 alternativas eficientes para cuidar tus recursos energéticos:

 

 1.  Aprovecha la luz natural
Atardecer en la motaña

Abre las cortinas y disfruta de la luz del día, deja que tu casa se llene de luz natural y evita encender las luces artificiales. Recuerda usar cortinas claras para que la luz ingrese con facilidad a los diferentes rincones de tu hogar y haz el mayor número de actividades durante el día aprovechando al máximo este maravilloso recurso.

 

2. Pinta las paredes con colores claros
Ventana azul

¿Sabías que el blanco y los colores claros absorben la energía solar y reflejan mejor la luz? Estos colores son los más adecuados para quienes se consideren ahorradores de energía, ya que permiten tener una iluminación más eficiente.

 

3. Compra bombillas que ahorran energía
Bombillas ahorradoras de energía

Ahorra hasta 60 % de energía cambiando las bombillas convencionales por fluorescentes compactas o de LED. Este tipo de bombillas, además de tener una vida útil más larga, contribuyen al cuidado del medio ambiente, ya que no son elaboradas con productos tóxicos como tungsteno o mercurio. Sumado a estas razones, al producir poco calor y ahorrar energía reducen las emisiones de CO2.

 

4.  Desconecta los aparatos que no uses
multitomas

Este es uno de los consejos más comunes que escuchamos sobre el ahorro de energía, pero no sobra repetirlo, párate de tu silla y desconecta todos los aparatos que no estés usando en este momento. Si no estás viendo televisión, si no vas a tomar más café, escuchar música o lavar ropa, simplemente desconecta todos estos aparatos eléctricos. 

 

5. Cierra la puerta de la nevera
 Cierra la puerta de la nevera

¿Sabes qué pasa cuando dejas la puerta de la nevera abierta de manera descuidada? Al dejar la puerta abierta, la nevera se adapta a la temperatura ambiente, al cerrarla de nuevo se toma un tiempo para recuperar su temperatura, tiempo que equivale a dejar una luz de 60 vatios encendida durante 10 minutos. ¡Cerremos rápido la puerta de la nevera! Ahorra energía sacando todo lo que necesitas en una sola apertura. 

 
6. Intenta lavar el máximo de ropa
Persona con ropa en manos

¡Deja que la ropa se acumule! Tan simple como eso, con una lavadora llena ahorrarás energía además de agua, y contribuirás al cuidado del medio ambiente. Recuerda adaptar la lavadora para que tenga consumos bajos en agua y reduce el tiempo de lavado para ahorrar energía. 

 
7. Desconecta los cargadores
Cargador conectado

Desconecta tus cargadores cuando tengas tus celulares, tablets, portátiles al 100 %, no solo ahorras energía, también proteges las baterías de tus dispositivos electrónicos. Otra recomendación importante es evitar dejarlos cargando toda la noche.

 

8. Apaga las luces que no se utilizan
Mano apagando la luz

Esperamos que este consejo no te suene a regaño de mamá o papá porque ya tienes el hábito de apagarlas cuando no las usas, pero si sigues dejando las luces encendidas sin necesidad, entonces sí te mereces este llamado de atención. La iluminación del hogar es responsable del 20 % del consumo de energía, no seas de los que dejan las luces encendidas por accidente durante todo el día, o peor aún de los que ya teniendo esta información prefieren pagar en el recibo de la luz el consumo irresponsable. 

 

9.Utiliza eficientemente el aire acondicionado
Persona regulando el aire acondicionado

El aire acondicionado es un vampiro voraz cuando de consumo de energía se trata, por esta razón es importante darle un uso eficiente y utilizarlo solo cuando sea necesario, es decir cuando el calor sea realmente insoportable y no sea suficiente con un ventilador común. La temperatura más adecuada es de 22 °C, y ten en cuenta que cada grado por debajo de este número representa un 8% más de consumo. Recuerda mantener los filtros limpios para garantizar el funcionamiento normal del aire y evitar mayores consumos de energía. 

 

10. Usa multitomas
multitomas

Es buena idea usar un multitoma para facilitar la acción de enchufar y desenchufar los artefactos cada vez que se utilicen y se dejen de usar. Al conectar electrodomésticos en un mismo toma podemos ser más eficientes con el consumo de energía. 

Siguiendo estos sencillos consejos puedes ahorrar hasta un 40 % de energía en tu hogar. ¿Estás listo para ponerlos en práctica?