¿Qué estas buscando?

Imagen de Banner Imagen de Banner

Blog EPM

8 cosas que no sabías del blockchain wallet que te dejarán sin palabras

Blockchain wallet es una cartera multiusos que permite a los usuarios almacenar y gestionar sus criptomonedas. Sin una wallet no se puede realizar ninguna transacción, almacenamiento, ni gastar en ningún criptoactivo en un sistema blockchain. Si lo convertimos a un modelo tradicional sería una interfaz como tu cuenta bancaria en línea, la cual te permite gestionar todo tu dinero.

Este nuevo sistema está revolucionando la economía y al mundo entero, por eso queremos contarte 8 cosas para que entiendas las blockchain wallet.

 

1. Facebook ya tiene lista su propia cartera digital: Calibra, con la cual se podrá acceder y usar Libra, la criptomoneda basada en la tecnología blockchain. Esta wallet estará disponible en Messenger, WhatsApp y también como aplicación independiente. Al parecer en 2020 ya empezará a funcionar.  ¿Preparado para esta novedad?

Mujer sonriendo sosteniendo un celular

 

2. Tu dinero no está en las blockchain wallet, pues estas almacenan monedas digitales, no existen físicamente. Lo que hace este sistema es que conecta a una cadena de bloques, lo que te permite enviar y recibir criptomonedas de otros usuarios que están en la misma cadena.
La cadena de bloques está almacenada en computadores alrededor del mundo y se puede acceder a ella desde cualquier lugar. Además, guarda el registro de todas las transacciones que se hacen con la divisa digital electrónica en el bloque.

Bitcoin

 

3. Todas las wallet te permiten almacenar o gestionar cualquier criptomoneda: Es muy importante que primero decidas cuál criptoactivo vas a comprar para luego seleccionar la cartera compatible. Es necesario que te informes sobre los beneficios de cada wallet. ¡Sin presiones! Elige con la que te sientas seguro para guardar tus inversiones.

 

4. Hay dos tipos de carteras hot wallets y cold wallets:

  1. Las hot wallets son las que están conectadas a internet. Pueden ser online, son las wallets que ofrecen algunas páginas web para almacenar las criptomonedas. También por medio de un software que se instala en tu ordenador o desde un smartphone en el que puedes descargar una app. Este tipo de wallets son ideales para realizar un intercambio activo, sin embargo, implican un riesgo de pérdida o robo debido a errores en el software.
  2. Las cold wallets no están conectadas a internet y son físicas. Pueden ser un hardware en USB especiales para almacenar las criptomonedas o por medio de un papel, que suele llevar un código QR para poder acceder al dinero. Este tipo de wallets son perfectas para mantener las criptomonedas en el tiempo o si la suma de dinero es muy alta, ya que no corres riesgos de hackeos.

 

5. Toda cartera blockchain maneja clave privada y clave pública: La clave privada no debe ser compartida con nadie y sirve para firmar todas las transacciones que hagas desde tu wallet. Con esta clave se dispone de los criptoactivos y se pueden realizar los movimientos que se deseen. Recuerda, ¡no la compartas con nadie!

La clave pública es la dirección de tu blockchain wallet. Es como tu número de cuenta y es lo que se debe tener para que otra persona haga el envío de la criptomoneda a tu cartera.

 

6. Sistema de cifrado de las blockchain wallet es casi imposible de quebrantar: La seguridad es una de las características primordiales de estas carteras. Sin embargo, es muy importante tener ciertas recomendaciones como manejar una wallet que ofrezca varias opciones de seguridad como doble paso de autenticación y que tenga varios filtros para acceder como reconocimiento de huella dactilar.

La clave pública y privada manejan caracteres alfanuméricos que son difíciles de memorizar, Bitcoin por ejemplo implementó “seed” o “semilla” que son una serie de palabras, normalmente 12, que en el orden adecuado restaura una dirección asociada a esa semilla, una forma de codificación más amigable para los usuarios.

 

7. Hay monederos multidivisas y monederos para una sola criptomoneda:  Los primeros gestionan y almacenan una sola divisa, por ejemplo, solo Bitcoin. O monedero multidivisas, en el que puedes acceder a numerosas blockchains y por lo tanto te permite almacenar más de un tipo de criptomoneda. Entre sus funciones está el de cambio de divisas.

 

8. La importancia de las wallets radica en la seguridad y el acceso para la gestión de las criptomonedas como el bitcoin, que durante el 2019 superó el techo simbólico de los 10.000 dólares. La probabilidad de adivinar al azar una clave privada de la wallet Ethereum, por ejemplo, es de 1 en 2225. Un poco difícil, pero no imposible.

 

Ahora que conoces algo más sobre blockchain wallet, ¿estás listo para invertir en las criptomonedas? Déjanos tu opinión en nuestro blog.