¿Qué estas buscando?

Imagen de Banner Imagen de Banner

Blog EPM

¿Qué tipo de robot eres?

En esta era digital en la que nos encontramos, las nuevas tecnologías avanzan a una velocidad imparable. Pronto será difícil diferenciar un humano de un robot, vamos a ver si fueras uno, cuál serías.

Primero están las categorías según esas cosas que te apasionan, ¿con cuál te identificas?

En esta era digital en la que nos encontramos, las nuevas tecnologías avanzan a una velocidad imparable. Pronto será difícil diferenciar un humano de un robot, vamos a ver si fueras uno, cuál serías.

 

  • Robot industrial: Te gusta ser parte de los procesos industriales, tales como la soldadura, el manejo de materiales, la unión de piezas, pintura, entre otras, en donde la mayoría del tiempo solo es necesario el uso de tus articulaciones y brazos.
 
 
  • Robot doméstico: Lo tuyo es estar en casa, ayudar con los quehaceres del hogar, siendo muy autónomo para hacerlo y buscando constantemente la mejoría de la calidad de vida de los que allí habitan.
 
 
  • Robot médico: La salud es lo primordial para ti, buscas el bienestar de todos, acompañarlos en sus procesos de mejoría y hasta en algunas ocasiones, eres el principal apoyo para intervenciones quirúrgicas.

 

  • Robot militar: No le temes a los procesos bajo presión, ni al riesgo. Estás dispuesto a hacer de todo desde transporte, rescates, búsquedas hasta desactivación de bombas.

 

  • Robot de entretenimiento: No te gusta el estrés ni tampoco mucho trabajo, prefieres relajarte, divertir a las personas, entretenerlas, hasta el punto que pueden verte como un juguete.

 

  • Robot espacial: Este no es tu mundo, prefieres estar afuera, aunque a veces te conformas con estar en la órbita terrestre. Te gusta estar solo y en la mayoría de las ocasiones, ser parte de grandes investigaciones y hasta descubrimientos.

 

  • Robot educativo: Te apasiona la enseñanza, te gusta transmitir tus conocimientos y estar actualizándote todo el tiempo, pero tu afición es enseñar sobre robótica.

 

  • Robot humanoide: Llevas hasta las últimas consecuencias eso de ser humano, hasta te gusta expresar emociones.

 

Ahora que ya sabes qué tipo de robot eres según lo que te gusta hacer, vas a identificar en qué categoría estás según el entorno en donde te gusta desarrollarlo.

  • Robot estacionario: Eres un poco sedentario, porque siempre estás en el mismo lugar. Tienes una estación para ti de la que nunca te mueves.
  • Robot de suelo: Puedes usar ruedas, pistas o piernas, pero nunca te
    despegarás de la superficie, sea de la tierra o de otro planeta
  • Robot submarino: Si te gusta el agua, este eres tú. Cumples todo tipo de funciones, pero en el agua, sin importar que tan profundo debas ir.
  • Robot aéreo: Desde las alturas de gusta ver el mundo, casi siempre estás solo, pero esa es tu vida, volar con todo tipo de misiones.
  • Robot de microgravedad: A ti definitivamente no te gusta estar aquí, lo tuyo son los entornos de baja gravedad como la órbita terrestre.

Y bien, ¿con qué robot te identificaste? ¿estás cumpliendo las misiones que te propones o te falta un poco para lograrlo?