1 de Abril 2025
A veces queremos generar impactos gigantes en el mundo y nos desmoronamos cuando nos damos cuenta de que no están a nuestro alcance esos cambios abismales que nos imaginamos, pero cuando entendemos que las pequeñas acciones que llevamos a cabo diariamente pueden generar grandes beneficios para el planeta, ahí es cuando marcamos la diferencia. A continuación, te enseñaremos pequeñas acciones de reciclaje que puedes hacer todos los días:
- Adopta el hábito de separar el cartón, el papel, el vidrio, el plástico y el metal en tu casa, si al principio se te dificulta, puedes poner una lista en cada caneca para recordar qué va en cada una de ellas. Igualmente, haz uso de las canecas de colores en los lugares a los que vayas.
- Recuerda que los materiales que mencionamos en el punto anterior no sirven para reciclar si están engrasados, sucios, arrugados o mojados.
- El aceite se demorará muchos años en reciclarse si lo tiras por el desagüe, lo mejor es que tengas un envase específico para almacenarlo y desecharlo.
- Usa productos que se puedan reutilizar, como bolsas y servilletas de tela.
- Separa los desechos orgánicos y conviértelos en abono, si no tienes huerta en tu casa, simplemente sepáralos que estos sirven para abonar cualquier siembra o de alimento para el ganado.
- En tu casa puedes recolectar el agua lluvia en canecas, ubícalas debajo de las cunetas que bajan del techo, luego esa agua la podrás utilizar para regar las plantas, lavar el carro, la bici, los baños, etc. No olvides la cubierta antimosquitos.
- Utiliza ropa de segunda mano y la que ya no uses, no la botes, intercámbiala, véndela o regálala.
- No tires a la basura cosas como pilas, colchones, medicamentos, neumáticos; para todos ellos hay lugares designados para su correcto desecho o reciclaje.
Estos son sencillos hábitos que puedes adoptar en tus rutinas, si lo haces, aportarás inmensamente al planeta, las pequeñas acciones hechas por millones de personas pueden marcar una gran diferencia.